Un ejercicio para mejorar tu autoestima
Lista de elogios: Un ejercicio para mejorar tu autoestima. Hoy te propongo una tarea muy divertida y además gratificante que suelo utilizar con el fin de trabajar la autoestima y la autoimagen personal. […]
Lista de elogios: Un ejercicio para mejorar tu autoestima. Hoy te propongo una tarea muy divertida y además gratificante que suelo utilizar con el fin de trabajar la autoestima y la autoimagen personal. […]
Discutir: ¿Sabes hacerlo? Seguro que contestarás que si. Pero piénsalo durante un momento. Muchas veces confundimos discutir con pelear. Si te acabas de dar cuenta de que quizás ante la pregunta anterior ya no darías un sí tan rotundo, puede que te venga bien seguir leyendo. […]
Diversidad sexual: ¿A qué se refiere este concepto? […]
Muchas veces, ante acontecimientos dolorosos, las personas utilizamos una serie de estrategias cognitivas para mantener a salvo nuestro funcionamiento normal en el día a día. […]
Cuando hablamos de sexualidad nos referimos a un concepto muy amplio que abarca múltiples aspectos de la naturaleza humana y que está íntimamente ligado entre otros a factores biológicos, psicológicos y sociológicos. Por ello para hablar de orientación sexual se hace conveniente definir también otra serie de conceptos aunque sea de forma esquemática: Cuando utilizamos[…]
Asertividad ¿y eso qué es? […]
Se suele hablar de dependencia emocional cuando las necesidades emocionales propias que están insatisfechas se intentan cubrir con otras personas. Generalmente se da en relaciones de pareja pero también es habitual en relaciones familiares o de amistad. […]
Necesito ayuda. Estas son dos palabras que durante nuestra infacia verbalizamos constantemente. A medida que vamos creciendo, el utilizarlas cada vez se nos hace más difícil. Para algunos/as incluso puede implicar un enorme esfuerzo emocional, hasta para solicitar las cosas más pequeñas. […]
Normalmente para que alguien cambie una actitud o un comportamiento que nos molesta o nos resulta inadecuado, solemos utilizar la crítica o el castigo como estrategias para llegar a ese cambio. Cuando criticamos nos centramos directamente sobre aquellos aspectos del comportamiento que a nuestro modo de ver no se están llevando a cabo de forma[…]