curiosidades
Emociones: ¿podemos controlarlas?
¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado[…]
El voto emocional
Se produce un fenómeno curioso respecto al voto. Y me refiero, especialmente, a cómo lo decidimos. Sí exceptuamos a quienes son seguidores de un determinado partido y “siempre han votado lo mismo”, nos encontramos con distintos grupos de personas que deciden su voto en cada convocatoria. Y sus razones bien poco tienen que ver con programa o ideologías. […]
Cuatro cosas que la NASA puede contarte sobre dormir bien
Dormir bien y su importancia. Os propongo la lectura de este interesante artículo con cuatro sencillas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño según la NASA […]
Un ejercicio para mejorar tu autoestima
Lista de elogios: Un ejercicio para mejorar tu autoestima. Hoy te propongo una tarea muy divertida y además gratificante que suelo utilizar con el fin de trabajar la autoestima y la autoimagen personal. […]
¿Por qué pasa el tiempo más rápido a medida que envejezco? (y cómo evitarlo)
¿Por qué el tiempo pasa más rápido a medida que pasan los años? Seguro que muchas veces te has preguntado ésto, teniendo la sensación de cuando eras un/a niño/a cada día parecía eterno y las vacaciones parecían que no se iban a acabar nunca. […]
Diversidad Sexual
Diversidad sexual: ¿A qué se refiere este concepto? […]
Astenia Otoñal: ¿Es normal que me sienta así?
Al fin llegó el Otoño y con él muchas veces viene de la mano la astenia. Cuando hablamos de astenia, nos solemos referir a esa debilidad o fatiga general que está asociada a cambios de humor que dificultan realizar tareas que en condiciones normales hacemos fácilmente. […]
Duelo infantil. Los cuentos como recurso (II)
Continuamos presentando una serie de cuentos que puedes utilizar como recurso para el abordaje del duelo y la pérdida en la infancia. […]
¿Por qué nos gusta pasar miedo?
El miedo es una de nuestras emociones más primarias. Suele ser entendido como algo negativo por el displacer que produce. Sin embargo nos equivocamos al entenderlo en estos términos. […]