Ataque de pánico. Manéjalo!
Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca fuertes reacciones físicas aún cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. […]
Un ataque de pánico es un episodio repentino de miedo intenso que provoca fuertes reacciones físicas aún cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. […]
El miedo es una emoción primaria y universal. Tiene su origen el cerebro y genera cambios tanto en nuestro cuerpo, como en nuestros pensamientos y en nuestra conducta. […]
Visualiza tu éxito. Encuentra la mejor versión de tí. Confía en tu voz interior. No te conformes. Si quieres conseguirlo, vas a hacerlo. Sal de tu zona de confort. Piensa en positivo. Sigue tus sueños. Vive el momento. […]
Seguramente en algún momento de tu vida has sufrido (y también seguirás sufriendo) el miedo al rechazo. […]
El chantaje emocional es una técnica de manipulación básica. Consiste en utilizar las emociones de la otra persona como moneda de cambio para obtener algo. […]
Hoy te hablaré de la respiración consciente. Respirar es una acción necesaria para que nuestro cuerpo se oxigene y funcione. La respiración es un proceso indispensable para la vida, ya que suministra oxígeno constantemente a todas las células que forman nuestro organismo. […]
Ira. Sabes lo que es porque con toda certeza en algún momento de tu vida la has sentido, ya sea como algo fugaz o quizás como una furia total que parecía haberte poseído. […]
Cuando de habla del dolor crónico normalmente la atención se suele centrar únicamente a nivel médico, es decir, en la existencia de un daño físico. Sin embargo es importante resaltar las consecuencias psicológicas asociadas a la vivencia de ese dolor en la persona que lo padece. […]
¿Qué App puedes utilizar para iniciarte en mindfulness? Hoy te dejo una pequeña selección de aplicaciones que son muy útiles para acercarse a esta práctica. Cualquiera de ellas está muy lograda. […]
Por CULPA entendemos ese sentimiento doloroso y desagradable que nace de la autosanción o el autocastigo. Es el el señalamiento acusador o la condena producida por algo que hicimos o que no hicimos y se asumía que debíamos hacer o no hacer. […]