Visualización y relajación
La visualización es una técnica que se emplea en terapia psicológica para reducir la ansiedad y lograr que el cuerpo y la mente entren en un estado profundo de relajación. […]
La visualización es una técnica que se emplea en terapia psicológica para reducir la ansiedad y lograr que el cuerpo y la mente entren en un estado profundo de relajación. […]
Cada vez, tanto padres como madres, educadorxs y demás profesionales que trabajamos con niñxs y adolescentes nos vamos haciendo conscientes de la importancia que tienen actualmente las nuevas tecnologías para ellxs y de sus implicaciones en el ámbito educativo, familiar y de ocio. […]
¿Alguna vez te has sentido incapaz de hacer algo para cambiar las circunstancias que te rodean? ¿Por qué a veces no reaccionas ante situaciones que te producen dolor o son incómodas? […]
Visualiza tu éxito. Encuentra la mejor versión de tí. Confía en tu voz interior. No te conformes. Si quieres conseguirlo, vas a hacerlo. Sal de tu zona de confort. Piensa en positivo. Sigue tus sueños. Vive el momento. […]
Seguramente en algún momento de tu vida has sufrido (y también seguirás sufriendo) el miedo al rechazo. […]
¿Es posible mirar a alguien a la cara y saber cómo se siente? ¿Experimentamos todos la felicidad, la tristeza y la ansiedad de la misma forma? ¿Qué son las emociones? Durante los últimos 25 años, la profesora en psicología Lisa Feldman Barrett ha realizado un mapeo de expresiones faciales, ha escaneado cerebros y ha analizado[…]
El chantaje emocional es una técnica de manipulación básica. Consiste en utilizar las emociones de la otra persona como moneda de cambio para obtener algo. […]
Hoy te hablaré de la respiración consciente. Respirar es una acción necesaria para que nuestro cuerpo se oxigene y funcione. La respiración es un proceso indispensable para la vida, ya que suministra oxígeno constantemente a todas las células que forman nuestro organismo. […]
Ira. Sabes lo que es porque con toda certeza en algún momento de tu vida la has sentido, ya sea como algo fugaz o quizás como una furia total que parecía haberte poseído. […]
Cuando de habla del dolor crónico normalmente la atención se suele centrar únicamente a nivel médico, es decir, en la existencia de un daño físico. Sin embargo es importante resaltar las consecuencias psicológicas asociadas a la vivencia de ese dolor en la persona que lo padece. […]