Hablemos de educación sexual. Conversación para familias
Hablar de educación afectivo sexual es necesario desde la primera infancia. […]
Hablar de educación afectivo sexual es necesario desde la primera infancia. […]
Diversidad sexual: ¿A qué se refiere este concepto? […]
Cuando hablamos de sexualidad nos referimos a un concepto muy amplio que abarca múltiples aspectos de la naturaleza humana y que está íntimamente ligado entre otros a factores biológicos, psicológicos y sociológicos. Por ello para hablar de orientación sexual se hace conveniente definir también otra serie de conceptos aunque sea de forma esquemática: Cuando utilizamos[…]
Revistas femeninas: Sexualidad y género en la adolescencia. No es novedosa la idea donde se afirma que la adolescencia es una etapa del ciclo vital humano llena de inseguridades, dudas y temores gestados a la sombra de la gran cantidad y rapidez de los cambios corporales (y también sociales) que en ella se dan. […]
Según las estadísticas el 4,5% de las mujeres de entre 14 y 24 años están afectadas por algún tipo de los denominados trastornos de alimentación (anorexia y/o bulimia) y se estima que la población de riesgo es del 16%. Entre los datos destaca que se ven afectadas las mujeres en mayor medida que los hombres. […]
Uno de los mitos más extendidos en nuestra cultura cuando nos referimos a la dimensión afectivo-sexual humana gira en torno a la idea existente de que la capacidad de desear, de disfrutar de los afectos y también de relacionarse sexualmente, tiene marcada una fecha de caducidad. […]