Emociones: Defenderse o Rendirse
Muchas veces, ante acontecimientos dolorosos, las personas utilizamos una serie de estrategias cognitivas para mantener a salvo nuestro funcionamiento normal en el día a día. […]
Muchas veces, ante acontecimientos dolorosos, las personas utilizamos una serie de estrategias cognitivas para mantener a salvo nuestro funcionamiento normal en el día a día. […]
Asertividad ¿y eso qué es? […]
Se suele hablar de dependencia emocional cuando las necesidades emocionales propias que están insatisfechas se intentan cubrir con otras personas. Generalmente se da en relaciones de pareja pero también es habitual en relaciones familiares o de amistad. […]
Necesito ayuda. Estas son dos palabras que durante nuestra infacia verbalizamos constantemente. A medida que vamos creciendo, el utilizarlas cada vez se nos hace más difícil. Para algunos/as incluso puede implicar un enorme esfuerzo emocional, hasta para solicitar las cosas más pequeñas. […]
Normalmente para que alguien cambie una actitud o un comportamiento que nos molesta o nos resulta inadecuado, solemos utilizar la crítica o el castigo como estrategias para llegar a ese cambio. Cuando criticamos nos centramos directamente sobre aquellos aspectos del comportamiento que a nuestro modo de ver no se están llevando a cabo de forma[…]
Una de las principales razones por las que la gente no medita a diario es por falta de tiempo. Tenemos la percepción de que la meditación es solo útil cuando le dedicamos mucho tiempo. […]
Decir no a alguien puede suponer una dificultad para muchas personas. Hay muchos factores que pueden presentarse en nuestra contra […]
La autoestima es la capacidad que tenemos para valorarnos. Se conforma a través del conjunto de creencias, percepciones, evaluaciones y pensamientos que tenemos acerca de nosotros/as mismos/as. […]
Revistas femeninas: Sexualidad y género en la adolescencia. No es novedosa la idea donde se afirma que la adolescencia es una etapa del ciclo vital humano llena de inseguridades, dudas y temores gestados a la sombra de la gran cantidad y rapidez de los cambios corporales (y también sociales) que en ella se dan. […]